12:14 13/5/2022
La actividad está enfocada a 1º de ESPA, dentro del Ámbito Científico-tecnológico.
El objetivo es diseñar un modelo del Sistema Solar en 3D que posteriormente podría ser impreso en una impresora en 3D, si en el centro se dispone de la misma.
Los objetivos específicos perseguidos son lo siguientes:
o Aprender el manejo de la aplicación TinkerCAD.
o Mejorar sus destrezas en el manejo de software tipo CAD.
o Distinguir las fases en la impresión 3D.
o Conocer la posición de los planetas así como sus características geológicas (color, cráteres, anillos, satélites…)
Los contenidos son El Universo y la Tierra (Orden 94/2017). Los agrupamientos son individuales o por parejas.Y los recursos digitales:
o Hardware: ordenador o tablet. Se requiere ordenadores, cuya memoria RAM mínima debe ser superior a 2G.
o Software: navegador Google Chrome o Mozilla Firefox.
Las fases de diseño son las siguientes:
I. Agrupamientos.
II. Creación de la clase en TinkerCAD por parte de la profesora y de los usuarios de los alumnos. No es necesario cuenta de correo electrónico.
III. Explicación de las características del software y manejo de las herramientas de diseño.
IV. Visionado de un videotutorial con las fases del diseño.
V. Optimización del diseño.
VI. Entrega del diseño, que tiene guardado automático en la plataforma.
VII. Evaluación y calificación del diseño.
Para favorecer el razonamiento espacial del alumnado (poco o nada desarrollado ante la falta de asignaturas en el sistema educativo relacionadas con la visión espacial y la creatividad) se le ha proporcionado distintas perspectivas del Sistema Solar sobre las que partir a la hora de realizar su propio diseño. Además, la propia herramienta permite cambios de plano y zoom.
Ejemplo de diseño: